abril 2024

Caroline con sus chicos

Caroline, una enfermera practicante que vive en Louisiana, estaba más familiarizada con el cáncer de pulmón de lo que le importaba. "Hace unos 15 años, a mi tía materna le diagnosticaron un cáncer de pulmón en estadio 4 - en su 40s - y murió un año después. Y eso que nunca había fumado, estaba muy sana", explicó.

"Todos pensamos, 'vale, eso es casualidad'. Avanzamos rápidamente hasta 2021, a mi abuela materna también le diagnosticaron cáncer de pulmón en estadio 4. Otra que nunca había fumado. Afortunadamente, mi abuela vive en Houston y entró en el MD Anderson. Le mencionaron la mutación del EGFR, así que se hizo la prueba y dio positivo. Eso llevó a mi madre a hacerse la prueba: dio positivo en el gen. Luego yo di positivo".

Su madre, que vive en Nueva Jersey, fue tratada en Memorial Sloan Kettering de un cáncer de pulmón en estadio 1.  "De hecho, estaba embarazada en el momento en que la operaron. Después de tener a mi bebé, me hicieron mi primer TAC, que mostró todos los nódulos".

Afortunadamente, Caroline ya había decidido que si necesitaba tratamiento, quería acudir al cirujano torácico de su madre. "Me operaron en octubre 2022, y la verdad es que tuve muchas complicaciones. Tuve un tubo torácico durante dos meses y tuve que volver al quirófano dos veces", dijo. "Aunque me encantaba mi equipo del MSK, vivo en Nueva Orleans. Voy a necesitar vigilancia el resto de mi vida, y está demasiado lejos".

Caroline encontró un cirujano torácico en el MD Anderson y está muy contenta con su nuevo equipo médico. Se somete a revisiones cada 6 meses para controlar los nódulos que le quedan.

Una red de apoyo

Para hacer frente a la incertidumbre, "me rodeo de una sólida red de familiares y amigos", afirma. "Me centro en el presente encontrando la alegría en las pequeñas actividades diarias y apreciando cualquier momento positivo". Está especialmente agradecida por su marido, sus dos hijos pequeños y su familia y amigos.

"Mi marido siempre ha estado a mi lado y ha sido capaz de abogar por mí cuando yo misma era incapaz física o mentalmente. También tengo la suerte de contar con un gran grupo de amigas de mi ciudad natal que siguen siendo mis mejores amigas. Nos reunimos a menudo y hablamos a diario a través de un chat de grupo. Estoy impresionada y bendecida por lo mucho que me han apoyado: me visitaron mientras estuve en el hospital, me ayudaron con mis hijos y siempre estaban ahí para aconsejarme o si necesitaba desahogarme."

As a urologic oncology NP, Caroline is keenly interested in research developments. Dr. Geoff Oxnard, a thoracic medical oncologist in Boston, has developed techniques in cancer genomics and has a special interest in the EGFR T790m germline mutation. When Caroline found out she had the mutation, she decided to fly to Boston and meet with him.

"Él fue quien realmente me inspiró a involucrarme. Me dijo que, como médico, sólo puede hacer una parte para concienciar... va a hacer falta que un paciente comparta su historia y corra la voz".